El confinamiento decretado por el estado de alarma ha abocado a muchos comercios a plantear formas de venta no presenciales con las que compensar el cierre de sus locales.
Así, los comercios que ya contaban con una tienda online han mantenido parte de su actividad con la venta y entrega a domicilio, mientras que entidades y asociaciones de comerciantes han apostado por desarrollar plataformas de venta cooperativa en internet que permitan aunar esfuerzos en esta línea de negocio.
Parece claro que el confinamiento no va acabar a corto ni a medio plazo, por lo que todos, en mayor o menos medida, tendremos que reflexionar sobre nuestros modelos de negocio.
El teletrabajo, el elearning, las vídeoconferencias, el consumo de ocio en internet y la venta online de productos y servicios van a tener un protagonismo creciente en nuestras vidas. Y ahora es el momento de plantearnos cómo adaptarlos en nuestras empresas.
La tecnología es nuestra gran aliada. En la actualidad disponemos de los recursos que nos permiten trabajar desde casa accediendo a nuestros documentos de trabajo almacenados en el servidor de la empresa.
También contamos con programas cliente-servidor para compartir archivos de forma personalizada, como Nextcloud; plataformas de comercio electrónico 100% personalizables y escalables, canales online de ocio, aplicaciones de videoconferencias…
Es tiempo de reinventarse, de mirar al futuro y anticiparse a los cambios que bien seguro va a traer esta crisis para nuestra sociedad.